

Tras una breve introducción, la ponencia se centró en la descripción de los tres edificios de espectáculos romanos documentados en la capital cordobesa: el teatro, el circo y el anfiteatro. Este último, que ocupó la mayor parte del discurso, se ha localizado bajo el actual Rectorado de la Universidad de Córdoba y ha sido estudiado en los últimos años por los miembros del Convenio GMU-UCO, siendo Dña. Mª del Carmen Rodríguez la directora de las dos últimas campañas de excavación. La conferenciante, además de repasar las particularidades físicas y constructivas del “Coliseo” cordobés, reparó igualmente en las características del barrio que se generó en su entorno.
Al término de la charla, se generó un animado debate sobre la falta de visibilidad de los vestigios romanos que alberga nuestra ciudad y la necesidad de entender la Arqueología como un recurso cultural, social y económico.

La conferenciante instantes previos a la charla

Dña. Mª del Carmen Rodríguez comenzando su intervención

Vista de la Ermita de la Candelaria (Fundación Bodegas Campos)

El público disfrutó de una conferencia muy amena