


Su intervención tuvo dos claros objetivos: dar a conocer las intervenciones realizadas por el Convenio GMU-UCO en esta zona de la capital cordobesa, y mostrar la metodología de trabajo que este amplio equipo de profesionales ha ido desarrollando a lo largo de la última década.
Expuestos los resultados de las excavaciones arqueológicas en cuestión, la conferenciante finalizó con una breve panorámica por la Historia de esta área de la ciudad, ocupada durante siglos por espacios de diversa índole (domésticos, funerarios, artesanales o agropecuarios).

Inicio de la ponencia

Público asistente a la biblioteca del Museo Arqueológico de Córdoba

Dña. Belén Vázquez Navajas al término de su intervención